30081 - LETTERATURE ISPANO-AMERICANE 1 (LM)

Anno Accademico 2011/2012

  • Docente: Giovanni Gentile Marchetti
  • Crediti formativi: 9
  • SSD: L-LIN/06
  • Lingua di insegnamento: Spagnolo
  • Modalità didattica: Convenzionale - Lezioni in presenza
  • Campus: Bologna
  • Corso: Laurea Magistrale in Letterature moderne, comparate e postcoloniali (cod. 0981)

Conoscenze e abilità da conseguire

Lo studente possiede conoscenze approfondite sulla storia e sullo sviluppo delle letterature latinoamericane in lingua spagnola, con particolare attenzione al rapporto tra i testi letterari e il contesto storico, artistico e linguistico. Conosce e sa utilizzare le metodologie pratiche per l'analisi e l'interpretazione del testo letterario

Contenuti

Brevedad, intensidad, tensión. El arte del cuento según Julio Cortázar.

 

El curso propone una aproximación al arte del cuento a partir de la obra de Julio Cortázar, uno de los maestros reconocidos del género. Se examinarán las principales cuestiones que quedan tradicionalmente asociadas al género y también textos de otros importantes cuentistas hispanoamericanos, confrontándolos con la teoría y la práctica del cuento en el escritor argentino.

 

Testi/Bibliografia

Textos (Texts)

Juan José Arreola, Confabulario definitivo, Cátedra, Madrid, 2008;

Jorge Luis Borges, Ficciones, Alianza, Madrid, 2008;

Julio Cortázar, Bestiario, Punto de lectura, Madrid, 2006;

-           Final del juego, Punto de lectura, Madrid, 2009;

-           Las armas secretas, Cátedra, Madrid, 2010;

-           Historias de cronopios y de famas,  Punto de lectura, Madrid, 2007;

-           Todos los fuegos el fuego, Punto de lectura, Madrid, 2007;

Margo Glantz, Historia de una mujer que caminó por la vida con zapatos de diseñador, Anagrama, Barcelona, 2005;

Ana María Shua, Casa de geishas, Thule, Barcelona, 2007;

Luisa Valenzuela, Generosos inconvenientes: antología de cuentos, Menoscuarto, Palencia, 2008.

Estudios (Studies)

Jaime Alazraki, En busca del unicornio: los cuentos de Julio Cortázar. Elementos para una poética de lo neofantástico, Gredos, Madrid, 1983;

Pablo Brescia, Modelos y prácticas en el cuento hispanoamericano. Arreola, Borges, Cortázar, Iberoamericana, Madrid, 2011;

Rosalba Campra, La realtà e il suo anagramma. Il modello narrativo nei racconti di Julio Cortázar, Giardini, Pisa, 1978;

Carmen de Mora, Teoría y práctica del cuento en los relatos de Cortázar, Escuela de Estudios hispanoamericanos de Sevilla, Sevilla, 1982;

Gabriela Mora, En torno al cuento. De la teoría general y de su práctica en Hispanoamérica, José Porrúa Turanzas, Madrid, 1985.

De consultación (Of Consultation)

Rosalba Campra, Territorios de la ficción: lo fantástico, Renacimiento, Sevilla, 2008 (/Territori della finzione. Il fantastico in letteratura, Carocci, Roma, 2000);

Carmen de Mora, En breve. Estudios sobre el cuento hispanoamericano contemporáneo, Universidad de Sevilla, 1995; 

Angelo Marchese, L'officina del racconto, Mondadori, Milano, 1990;

José Miguel Oviedo, Historia de la literatura hispanoamericana. De Borges al presente. (vol. 4), Alianza, Madrid, 2001;

Irene Andrés Suárez y Antonio Rivas, La era de la brevedad. El microrrelato hispánico, Menoscuarto, Palencia, 2008.

Indicaciones bibliográficas más amplias serán proporcionadas durante el curso.

Further bibliographic references will be furnished during the lessons.

Metodi didattici

El curso supone, además de las clases frontales, la profundización seminarial de algunos temas, relacionados con las fuentes estudiadas, así como de las herramientas, teóricas y metodológicas, más idóneas para su estudio.

Modalità di verifica e valutazione dell'apprendimento

Los estudiantes tendrán que redactar una ponencia (tesina), cuyas modalidades se ilustrarán a su tiempo. Afrontarán luego un coloquio, con vista a discutir y extender los contenidos del trabajo presentado.

Strumenti a supporto della didattica

Se hará uso, principalmente, de la videoproyección de textos e imágenes, preparados con el ordenador, y, en caso, de programas de análisis textual computerizado.

Orario di ricevimento

Consulta il sito web di Giovanni Gentile Marchetti