78690 - TRANSLATION - SPANISH (LM)

Anno Accademico 2025/2026

  • Docente: Andrea Brandani
  • Crediti formativi: 9
  • SSD: L-LIN/07
  • Lingua di insegnamento: Italiano

Conoscenze e abilità da conseguire

The course aims at introducing contemporary theoretical debates in Translation Studies, and at providing the students with the methodologies and the tools necessary to translate different text-types. Students are expected to be aware of how translation is not only a linguistic operation, but also a cultural one. Lectures will provide an overview of scholarly research on translation, with particular attention to contemporary cultural-linguistic perspectives – especially those of Spanish-speaker scholars. The students are expected to become expert in the translation, from Spanish into Italian and from Italian into Spanish, of different text-types: specialized (e.g., in the social sciences); semi-specialized (e.g., popular science and business in press magazines; tourist guides), and literary, and become aware of the problems encountered and the strategies employed. They are made familiar with the inextricable text-context connection, the professional task of the translator, his/her identity, “visibility” and ethics, the role of the commissioner, the purpose/function of a translation, the main types of translation and of translation strategies. They are also made aware of methodologies to solve problems arising, e.g., from cultural differences, linguistic varieties and language for specific purposes. Language classes aim at improving students’ linguistic competence; over the two year period students’ knowledge of Spanish should reach an equivalent level to C2 in accordance with the European framework in all four abilities. These classes will work in connection with the lectures to improve students’ writing skills in particular.

Contenuti

Lezioni frontali (60 H) – Andrea Brandani

 

Los objetivos principales de la asignatura son:

- Proporcionar a los estudiantes un sólido marco teórico y metodológico sobre la historia, las principales corrientes y los enfoques contemporáneos en estudios traductológicos, con especial énfasis en la traducción en el ámbito hispánico y en el impacto de las tecnologías de traducción asistida por ordenador y automática.

- Promover el desarrollo de competencias prácticas avanzadas en la traducción de textos desde el italiano al español y viceversa, incentivando una reflexión crítica y consciente sobre los procesos traductológicos, el rol del traductor y las particularidades estilísticas y funcionales de diversos géneros textuales, con especial atención a la traducción audiovisual.

- Favorecer la familiarización de los estudiantes con las distintas variedades diatópicas del español mediante la selección de textos representativos, en consonancia con el nivel C2 de competencia lingüística previsto en el máster de Language, Society and Communication.

 

Lectorado (Esercitazioni di lingua – 36H) – Dott.ssa Pilar Asarta

Para información relativa a los contenidos, textos, métodos de aprendizaje y examen del lectorado, consúltese esta página:

 

https://www.unibo.it/it/studiare/insegnamenti-competenze-trasversali-moocs/insegnamenti/insegnamento/2025/529326

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 

Erasmus+ (incoming)

Las/los estudiantes ERASMUS+ deberán ponerse en contacto con la docente de Esercitazioni di Translation Spanish (Pilar Asarta) y el docente de Translation Spanish (Andrea Brandani) en las primeras dos semanas de inicio del curso para orientarse con el nivel requerido de lengua, los programas y la modalidad de examen de ambas partes de la asignatura.

Las/los estudiantes Erasmus+ que no se hayan puesto en contacto con los docentes al menos dos meses antes del examen (mayo-junio) no serán admitidas/os al examen de las dos partes de la asignatura.

***

 

Studenti/sse con DSA o disabilità temporanee o permanenti:

Si suggerisce di mettersi subito in contatto con l’ufficio di Ateneo responsabile (https://site.unibo.it/studenti-con-disabilita-e-dsa/it ) e con i docenti (Nomi x Translation), per cercare insieme le strategie più efficaci nel seguire le lezioni di esercitazioni e di linguistica e/o nel preparare gli esami.

Eventuali richieste di adattamento devono essere formulate entro 15 giorni dalla data dell’esame, inviando una mail al/la docente e inserendo in cc l'indirizzo mail disabilita@unibo.it [mailto:disabilita@unibo.it] (in caso di condizioni di disabilità) o dsa@unibo.it [mailto:dsa@unibo.it] (per studenti e studentesse con DSA).

Testi/Bibliografia

Lezioni frontali

Bibliografía obligatoria

García Yebra, Valentín. "Ideas sobre la traducción y problemas de traducción literaria". Équivalences, 12e année-n°1 (1981): 1-13.

García Yebra, Valentín. "Problemas de la traducción de lenguas románicas al español", Traducción. Historia y teoría. Madrid: Gredos, 1994.

Zabalbeascoa, Patrick. "La traducción de textos audiovisuales y la investigación traductológica". La traducción en los medios audiovisuales. Publicacions Universitat Jaume I, 2001.

Minervini, Rosaria. "La traducción automática español-italiano del turismo enogastronómico: un estudio de caso." Cuadernos de Lingüística Hispánica 42 (2023): 1-20.

 

Bibliografía recomendada

Hurtado Albir, Amparo. Traducción y traductología: Introducción a la traductología. Cátedra, 2016.

García Yebra, Valentín. Teoría y práctica de la traducción, Madrid, Gredos, 1984, I, 29-43.

Carlucci, Laura, y Ana María Díaz Ferrero. "Falsas equivalencias en la traducción de lenguas afines: propuesta taxonómica." Sendebar 18 (2007): 159-190.

Eco, Umberto. Dire quasi la stessa cosa: Esperienze di traduzione. Bompiani, 2003.

Galiñanes Gallén, Marta. "La traducción de los colores en italiano y en español." RedELE: revista electrónica de didáctica español lengua extranjera (2005).

Mayoral Ascensio, Roberto. "El espectador y la traducción audiovisual". La traducción en los medios audiovisuales. Publicacions Universitat Jaume I, 2001.

Muñoz, A. Pablo Zamora. "Análisis contrastivo español-italiano de expresiones idiomáticas y refranes." Paremia 5 (1996): 87-94.

Acuña, Estefanía Flores. "La traducción de los marcadores del discurso en italiano y español: el caso de insomma." Trans: revista de traductología 7 (2003): 33-45.

Trovato, Giuseppe. "La traducción español-italiano de tipologías textuales semi-especializadas: planteamiento contrastivo, discursivo y didáctico". Entreculturas 9, febrero 2017.

Ghignoli, Alessandro, y Montabes Ortiz, África. "La traducción y los géneros periodísticos". Mutatis Mutandis: Revista Latinoamericana de Traducción 7, Nº. 2 (2014): 386-400.

Venuti, Lawrence. Strategies of translation. In M. Baker (ed.), Routledge Encyclopedia of Translation Studies. London & New York: Routledge (2001): 240.

 

Eventuales modificaciones serán comunicadas a tiempo.

 

Lectorado

Consúltese la página dedicada.

 

Metodi didattici

Las clases se desarrollarán a partir de un enfoque comunicativo, dinámico e interactivo. Se fomentará la participación activa del alumnado asistente, tanto en intervenciones individuales como en las actividades grupales que se propondrán a lo largo del curso. La asignatura se impartirá íntegramente en español y combinará clases expositivas con actividades prácticas orientadas a favorecer la implicación del estudiantado.

Durante las sesiones, se hará un uso intensivo de materiales audiovisuales y textos seleccionados, con el objetivo de reforzar las competencias lingüísticas y vincular la reflexión teórica con la práctica.

Modalità di verifica e valutazione dell'apprendimento

La evaluación de la asignatura de Translation - Spanish (Brandani) se realizará mediante un examen escrito estructurado en dos partes: una sección teórica con preguntas destinadas a verificar la comprensión de los conceptos clave, y una parte práctica de traducción (del español al italiano) de uno de los tipos de texto trabajados durante el curso.

 

N.B. Para poder presentarse al examen de Translation - Spanish (Brandani, lezioni frontali), es necesario haber superado previamente el examen del lectorado, que representa un tercio de la calificación final (para más detalles, véase la página dedicada al lectorado).

 

No hay diferencias ni en el contenido del programa ni en el formato del examen entre los estudiantes que asisten y los que no asisten a clase.

Strumenti a supporto della didattica

Para las clases se utilizarán presentaciones en PowerPoint, soportes audiovisuales, documentos en línea, entre otros recursos, que estarán disponibles en la plataforma VIRTUALE.

Orario di ricevimento

Consulta il sito web di Andrea Brandani

SDGs

Istruzione di qualità Parità di genere Ridurre le disuguaglianze

L'insegnamento contribuisce al perseguimento degli Obiettivi di Sviluppo Sostenibile dell'Agenda 2030 dell'ONU.