29067 - LETTERATURA SPAGNOLA (1) (LM)

Anno Accademico 2010/2011

  • Docente: Marco Presotto
  • Crediti formativi: 6
  • SSD: L-LIN/05
  • Lingua di insegnamento: Spagnolo
  • Modalità didattica: Convenzionale - Lezioni in presenza
  • Campus: Bologna
  • Corso: Laurea Magistrale in Italianistica, culture letterarie europee, scienze linguistiche (cod. 0973)

Conoscenze e abilità da conseguire

Al termine del corso lo studente conosce la storia della letteratura spagnola, i suoi principali autori e i loro testi, le correnti e i movimenti letterari e culturali che l'hanno caratterizzata.

Contenuti

 Trágico y cómico en el teatro español del Siglo de Oro

Programa indicativo
 

1. Introducción. Objetivos del curso, metodología, bibliografía.

2. Coordenadas histórico-culturales. El teatro español del Siglo XVI. Elementos de historia de España.

3. La propuesta teatral de los autores-actores. El desarrollo de la profesión teatral. Los pasos. Introducción al teatro breve de Lope de Rueda.

4. La commedia dell'arte en España: la profesionalización europea del comercio teatral.

5. Cómico y trágico: perspectivas y metodologías.

6. Experimentaciones trágicas a finales del siglo XVI: la historia de un fracaso.

7. El teatro español como evento social. La evolución del teatro comercial y la definición del lugar de representación. El público, la demanda, la oferta. El corral de comedias.

8. Lope de Vega y la comedia nueva.

9. Lenguaje poético y texto-espectáculo en el siglo XVII: la obscuritas y el público de corral (vulgo y discretos).

10. El ámbito de lo cómico: los entremeses de Cervantes (análisis de El retablo de las maravillas); La viuda valenciana y la comedia urbana; La dama boba y la comedia cómica. La película de Manuel Iborra (proyección y comentario); El perro del hortelano: comedia palatina. La película de Pilar Miró (proyección de la película y comentario).

11. El ámbito de lo trágico: El caballero de Omedo y la tragicomedia: modelos literarios y lenguaje poético;  Peribáñez y el drama de la honra villana: hacia el personaje colectivo; Calderón y el gran Teatro del mundo: La vida es sueño.

 


Testi/Bibliografia

Textos:

- Calderón de la Barca, Pedro, La vida es sueño, ed. F. Antonucci, Barcelona, Crítica (coll. Clásicos y modernos), 2008 o ed. bilingüe Venezia, Marsilio, 2009.

- Cervantes, Miguel de, El retablo de las maravillas, en Entremeses, ed. de N. Spadaccini, Madrid, Cátedra, 1998, pp. 215-236.

- Vega, Lope de, La dama boba, ed. de M. G. Profeti, Venezia, Marsilio, 2009.

- Vega, Lope de, Il cane dell'ortolano, ed. de F. Antonucci y S. Arata, Napoli, Liguori, 2006.

- Vega, Lope de, El caballero de Olmedo, ed. F. Rico, Madrid, Cátedra, última ed.

- Vega, Lope de, Peribáñez y el comendador de Ocaña, ed. de D. Mc Grady y M. Presotto, Barcelona, Crítica, 2001.

- Vega, Lope de, La viuda valenciana, ed. de T. Ferrer Valls, Madrid, Castalia, 2001.

 

Filmografía

- El perro del hortelano, dirigida por Pilar Miró, Lola Films, 1995

- La dama boba, dir. Manuel Iborra, SAV ICIC, 2006.

 

Manuales de referencia:

 

- Pedraza Jiménez, Felipe B. y Rodríguez Cáceres, Milagros, Las épocas de la literatura española, Barcelona, Ariel, 1997, capp. III y IV, pp. 71-161.

- Bennassar, Bartolomé, La España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 2001

- Ruiz Pérez, Pedro, Historia de la literatura española. 3. El siglo del arte nuevo 1598-1691, Barcelona, Crítica, 2010.

Metodi didattici

Didattica seminariale; proiezione di film. Elaborato scritto facoltativo.

Modalità di verifica e valutazione dell'apprendimento

Esame orale sugli argomenti del corso. In aggiunta, elaborato scritto facoltativo su un tema da concordare con il docente.

Strumenti a supporto della didattica

Materiale multimediale, proiezione di film. Alcuni riferimenti bibliografici saranno disponibili on line.

Orario di ricevimento

Consulta il sito web di Marco Presotto